¿En qué consisten los ejercicios Hipopresivos, GAH ?
Como su propio nombre indica, en generar una hipopresión dentro de nuestra cavidad abdominal. Engloban una serie de técnicas, que mediante diferentes posturas y movimientos y por medio de una contracción de nuestro diafragma en espiración (apnea espiratoria) conseguimos literalmente hacer un efecto de succión de nuestras vísceras; el resultado es una presión negativa dentro de la cavidad abdominal y pélvica, esto provoca una contracción refleja de la musculatura del suelo pélvico y de la faja abdominal.
¿Qué beneficios conseguimos con la Gimnasia Abdominal Hipopresiva?
La flacidez y la debilidad de nuestra faja abdominal y de la musculatura del suelo pélvico es una constante en nuestra sociedad, dicha flacidez es la que esta detrás de múltiples poblemos relacionados con el aparo genito-urinario de la mujer (incontinencia urinaria, dolor en las relaciones sexuales, prolapsos) con problemas de espalda (lumbalgias, rectificación lumbar) y otros problemas de índole estéticos (barriga hinchada, flacidez abdominal).
Beneficios que obtendremos:
– Mejora el aspecto estético del abdomen, disminuye el perímetro abdominal en un período de tiempo relativamente corto. Fortalece la faja abdominal y consigue un vientre plano.Ejercita sobre todo los tranversos y oblicuos del abdomen y no solo el recto anterior del abdomen, como hacen los abdominales clásicos. Tonifica sin forzar ni dañar a nuestra columna lumbar, al revés ayuda a descongestionar esta zona como veremos más adelante.
– Mejora los problemas de incontinencia urinaria. Al tener un mayor tono muscular se consigue controlar de una manera más rápida y efectiva el control urinario. Disminuyendo la posibilidad de pérdidas urinarias y otras disfunciones urogenitales.
– Son ejercicios potencialmente beneficiosos para mejorar la vida sexual. La musculatura del suelo pélvico está íntimamente relacionada con la función sexual tanto femenina como masculina, si bien por la complejidad del aparato genito-urinario femenino los beneficios son más evidentes en la mujer.
– Recuperación y tonificación en la etapa de Post-parto. Readapta la faja abdominal. Tonifica el suelo pélvico consigue el mismo tono muscular pre parto. Es muy típico que se instaure una flacidez residual en muchas mujeres después del parto tanto en la faja abdominal como en el suelo pélvico. Una fisioterapia post parto junto a GAH consigue tener un vientre tonificado y plano, además que es aún más importante el suelo pélvico se tonificará preservando las funciones que se tenían en pre parto.
– Mejora la salud de nuestra espalda. El efecto de succión y de presión negativa que se genera dentro de nuestra cavidad abdominal , provoca un efecto de tracción sobre los discos inter-vertebrales, esto puede tener efectos terapéuticos muy potentes en nuestra espalda Importante combinarlos con otros ejercicios de fisioterapia para columna. Es un gran aliado para tratar múltiples problemas de nuestra columna lumbar.
– Mejora nuestro rendimiento deportivo. El diafragma es el máximo protagonista en este tipo de ejercicios, obtenemos mayor capacidad tanto diafragmática como pulmonar y torácica. Un diafragma flexible y tonificado mejora el rendimiento cardio-pulmonar, mejorando el rendimiento deportivo sobre todo en deportes donde el componente aeróbico como el running, atletismo, …
Por todo ello fisioterapeutas de Clínica Fisioterapia Las Rocas están formadas directamente con el fundador Marcel Caufriez de la técnica GAH .
Si tienes disfunciones del aparato genito-urinario ( incontinencias urinarias, disfunciones sexuales), has tenido un parto( a partir de la 7ª semana post parto), necesitas reducir tu faja abdominal, quieres conseguir mejores rendimientos deportivos o tienes dolores lumbares repetitivos, puedes contar con fisioterapeutas de Clínica Las Rocas que personalizan tu tratamiento.
Realizamos 2 clases semanales de 45 min.
Tú eliges lo mejor para tí. Llámanos.
Trackback from your site.