El espolón calcáneo es una protuberancia ósea que se localiza en el hueso calcáneo (hueso que forma el talón del pie). Este recrecimiento del hueso puede ser causado por inflamación en la inserción de la fascia plantar en el talón, en la que se comienzan a depositar sales de calcio o ácido úrico produciendo así una calcificación.
Esta protuberancia causa molestias en quienes lo padecen, especialmente al caminar y realizar otras actividades cotidianas. Es
frecuente entre personas que practican deportes, individuos con sobrepeso además de personas con arco elevado o pie plano.
- · El síntoma principal del espolón calcáneo es la presencia de dolor punzante localizado específicamente en el área de carga de peso del talón. Comúnmente el dolor es más severo por las mañanas, durante los primeros pasos al levantarse de la cama, cuando los tejidos están más fríos.
- · El espolón calcáneo no puede ser eliminado con fisioterapia pero sí podemos aliviar la sintomatología existente teniendo como objetivo principal aliviar el dolor y disminuir la inflamación. El tratamiento fisioterápico consiste en:
– Relajar la musculatura para descargar la zona de tensión y fascia plantar.
– Ejercicios de estiramientos para darle flexibilidad al tendón de Aquiles.
– Masaje con hielo utilizando una pequeña botella de plástico con agua congelada. Hacer rodar el talón y el arco del pie sobre la botella durante unos 20 minutos proporciona masaje, estiramiento y frío.
– Uso de
electroterapia para proveer analgesia y ayudar a disminuir la inflamación.