La Gimnasia Abdominal Hipopresiva o hipopresivos que consiste en generar una hipopresión dentro de la cavidad abdominal. Es una técnica creada inicialmente como terapia postparto y para tratar disfunciones relacionadas con el suelo pélvico, como la incontinencia urinaria, los prolapsos de vejiga, etc… Y adaptada hoy en día a todo tipo de personas que quieran beneficiarse de los resultados de este método.
Los ejercicios engloban una serie de técnicas que, mediante diferentes posturas y a través de una contracción del músculo diafragma en espiración (apnea espiratoria), conseguimos el efecto de succión de nuestras vísceras. Como resultado obtenemos una presión negativa dentro de la cavidad pélvica y abdominal, lo cual produce una reacción tónica refleja (una contracción refleja muscular) de la musculatura del suelo pélvico y de la faja abdominal.
En la Clínica Las Rocas realizamos Gimnasia Abdominal Hipopresiva.Una postura determinada, a través de nuestro diafragma y otros músculos accesorios como los serratos, debemos realizar una apnea espiratoria, que consiste en soltar previamente todo el aire de nuestros pulmones, y hacer la fuerza y el movimiento de inspiración, pero sin dejar entrar aire. De esta manera, conseguimos generar una presión negativa en nuestro abdomen, momento en el cual la tripa se mete hacia dentro y las vísceras suben hacia la cavidad torácica, impulsadas por la fuerza de succión que hace el diafragma durante el ejercicio. Paralelamente, conseguimos el efecto más importante, una contracción refleja de nuestra musculatura de la faja abdominal y del suelo pélvico.
Mejora el aspecto estético del abdomen, disminuyendo el perímetro abdominal en un período de tiempo relativamente corto.
Mejora de la vida sexual.
Mejora nuestro rendimiento deportivo.
Mejora la salud de nuestra espalda y nuestra postura.
Mejora los problemas de incontinencia urinaria y digestivos
Recuperación y tonificación en la etapa de Post-parto.
Mejora de las funciones digestivas.
Hipopresivos y pilates:
Mejoran coordinación y equilibrio
Previenen lesiones.
Aumento de fuerza muscular y flexibilidad.
Tonificar abdomnen.
