Nataliya fisioterapeuta de nuestro equipo con nacionalidad rusa nos explica la Punción Seca.
миофасциальный болевой синдром
Согласно традиционному определению МФС мышечная боль исходит из ограниченных участков мышцы, называемых триггерными точками (ТТ).
ТТ — сенситивные зоны мышцы, которые спонтанно или под воздействием компрессии вызывают боль в регионе на отдалении от самой мышцы, известной как зона отраженной боли. ТТ локализуются в спазмированных мышечных тяжах, представляющих собой группу мышечных волокон, при пальпации которых исследователь ощущает локальный гипертонус ограниченного участка мышцы, болезненного по ощущениям пациента.
Одним из симптомов триггерных точек является отраженная боль. Характеризуется тем, что триггерные точки, вызвавшие боль, могут находится в очень отдаленных от болевых зон участках тела.
Боль, отраженная от миофасциальных ТТ, обычно носит тупой и продолжительный характер; часто она ощущается в глубине тканей; ее интенсивность варьируется от ощущения некоторого дискомфорта до жестоких и мучительных болей. Она может возникать в покое или при движениях.
Предрасполагающие факторы:
• Травма
• Механический фактор
• Однотипные движения
• Длительное, вынужденное положение тела (статические перегрузки мышц)
• Перегрузки и перенапряжение опорно-двигательного аппарата
• Резкий переход человека от покоя к активной деятельности без разминки
• Эмоциональный психологический стресс
Лечение.
Лечение МФС требует многоаспектных подходов. Основная кратковременная задача — разрушение ТТ, что приводит к редукции боли. Но воздействие на ТТ не должно проводиться изолированно. Долговременная цель — расслабить мышцы, восстановить баланс между постуральными и динамическими мышцами, нивелировать предрасполагающие факторы, что снижает риск рецидивирования болевого синдрома
• Сухая пункция (акупунктурная игла)
• Пассивный массаж ТТ
• Ишемическая компрессия
• Разогревание ТТ
• Повторные движения с участием спазмированных мышц
• Транскутанная электрическая стимуляция
• Постизометрическая реалаксация
Partido de las Estrellas
En el Partido De Las Estrellas el jueves y viernes 16 Junio 2017
Fisioterapia Las Rocas asistió a las jugadoras de balonmano las Guerreras Iberdrola , el combinado de las mejores jugadoras de la liga nacional, la Liga Lotería.
Estar en los entrenamientos y a pié de pista con las Guerreras Iberdrola en el partido de Las Estrellas fue todo un honor. No tuvimos ninguna de las Guerreras ni de las jugadoras de la Selección Española de balonmano femenino lesionadas Disfrutamos de un gran partido. Enhorabuena chicas.
Dar las gracias al Club Balonmano Mare Nostrum de Torrevieja por contar con la Clínica Las Rocas.
Vendaje funcional deportivo
Permite la movilidad en todos los sentidos menos en el que puede resultar doloroso o provocar lesión. Lo correcto es que lo apliquen fisioterapeutas con conocimientos específicos de esta técnica.La ventaja principal que ofrece es que evita los inconvenientes de la inmovilización total, que van desde, sencillamente no poder realizar la actividad deportiva hasta tener que estar largo tiempo en reposo y que se produzca pérdida de masa muscular y otros problemas, tales como rigidez, lesiones cutáneas, síndrome de Südek, incluso un aumento del riesgo trombótico.
Su aplicación en deportistas puede suponer el poder acudir a una competición y rendir a buen nivel, si el tipo de lesión es susceptible de ser tratada con esta técnica.
VENDAJE TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO
Para evitar que aparezcan lesiones típicas en el deporte.
1. Se utilizan normalmente en los entrenos y en las competiciones de deportes “de riesgo” para proteger las zonas más vulnerables.
2. Útil en lesiones crónicas o recidivantes.
3. Permiten una movilidad funcional óptima.
4.Aseguran la estabilidad de la articulación.
5. Para evitar sobrecargas de algunas articulaciones.
6.Los tejidos que van a ser reforzados por el vendaje se sitúan en posición neutra, sin corregir su posición natural.
7. El objetivo de estos vendajes es evitar posiciones o movimientos extremos que puedan dañar los tejidos debilitados.
Es preferible hacer un trabajo de fortalecimiento muscular antes que vendarnos siempre para entrenar y/o jugar.
Vendaje funcional terapéutico se caracteriza por:
1. Se puede utilizar después de una inmovilización total en una lesión grave, para proteger la articulación y hacer un trabajo propioceptivo.
2. Permite situar los tejidos lesionados en posición de acortamiento, disminuyendo la tensión sobre estos tejidos. De esta forma se favorece el proceso de cicatrización y se evitan posibles traumatismos que puedan dificultar este proceso.
3.Sirve de refuerzo de los tejidos lesionados.
Patologías que se pueden ver beneficiadas por el uso de estos vendajes son:
– Garra cubital
– Hallux valgus
– Subluxación externa de rótula
– Esguinces
– Tendinitis y tendinosis
– Elongaciones musculares
El vendaje tiene una duración corta. Puede aguantar un par de días, o puede necesitar ser cambiado a las seis horas. También requiere supervisión y reajuste, porque puede que no moleste en el momento de su realización, que pruebes a caminar, correr o saltar, pero que apriete o resulte incómodo cuando intentas hacer una actividad más intensa de forma prolongada.
No obstante, a pesar de estos inconvenientes, en Clínica de Fisioterapia Las Rocas queremos insistir en lo positivo de conocer una técnica que puede beneficiar en caso de lesiones de tobillo, rodilla, muñeca, dedos y muchas otras articulaciones que se lesionan con relativa frecuencia no solo en el deporte sino también en la vida cotidiana.
Informacion: Reglamento Europeo Protección de Datos.
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD), así como en su Reglamento de Desarrollo, aprobado por Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre (en adelante, RLOPD) y en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo, RGPD)
Espolón calcáneo
El espolón calcáneo es una protuberancia ósea que se localiza en el hueso calcáneo (hueso que forma el talón del pie). Este recrecimiento del hueso puede ser causado por inflamación en la inserción de la fascia plantar en el talón, en la que se comienzan a depositar sales de calcio o ácido úrico produciendo así una calcificación.
Esta protuberancia causa molestias en quienes lo padecen, especialmente al caminar y realizar otras actividades cotidianas. Es frecuente entre personas que practican deportes, individuos con sobrepeso además de personas con arco elevado o pie plano.
- · El síntoma principal del espolón calcáneo es la presencia de dolor punzante localizado específicamente en el área de carga de peso del talón. Comúnmente el dolor es más severo por las mañanas, durante los primeros pasos al levantarse de la cama, cuando los tejidos están más fríos.
- · El espolón calcáneo no puede ser eliminado con fisioterapia pero sí podemos aliviar la sintomatología existente teniendo como objetivo principal aliviar el dolor y disminuir la inflamación. El tratamiento fisioterápico consiste en:
¿Qué le ocurre a la columna cervical tras un Accidente de Tráfico?
Acude en menos de 6 días más o menos a Clínica Las Rocas tras el accidente de tráfico. Se encargarán de tu expediente y recuperación.
- Que es el “latigazo cervical”
- Esguince cervical y síntomas
- Dolor cervical (cervicalgia). Síntoma más frecuente. Al principio puede no ser muy localizado, pero se incrementa con cualquier movimiento. Puede referirse hacia el occipital, parte superior de los hombros, extremidades superiores y zona interescapular. Suele presentarse entre 6 y 72 horas después del accidente.
- Ø Cefaleas. Después de la cervicalgia, es el síntoma más común. De predominio occipital o suboccipital, puede irradiarse hacia la región temporal u orbital. Suelen ser diarias, prolongadas, que respetan el descanso nocturno y persistentes meses después del accidente, de intensidad variable, en general por causa muscular.
- Tratamiento del esguince cervical
MASAJE DEPORTIVO, TODO LO QUE NECESITAS SABER
Masaje deportivo es muy utilizado, ya que consiste en una serie de técnicas las cuales tienen como finalidad preparar al atleta antes, durante y después de la actividad deportiva, con la finalidad de recuperar rápidamente su condición física.
Beneficios del masaje deportivo.- Reactiva la circulación sanguínea y linfática
- Alivia el dolor
- Relaja la musculatura
- Prepara el músculo para la actividad deportiva
- Proporciona un estado de equilibrio emocional al paciente o atleta ya que disminuye la ansiedad por medio de la relajación.
- Previene aparición de lesiones
- Aumenta la temperatura muscular
- Proporciona sensación de bienestar
- Hipertensión arterial
- Lesiones vasculares, como trombosis venosa profunda o flebitis.
- Piel muy sensible con tendencia a irritaciones o alergias
- Taquicardias
- Fiebre
- Vómitos
- Neoplasias
- Fracturas sin consolidar
- Trastornos de la coagulación sanguínea como la hemofilia.

