El Pilates es un método de entrenamiento que consiste en realizar ejercicios que ayuden a mejorar la tonificación de los músculos a través de realizar movimientos fluidos. El Pilates se basa en 6 conceptos claves:
– Concentración, de los movimientos que realizamos con el fin de conectar la mente y el cuerpo.
– Precisión, la cual nos permite sacar los mayores beneficios de los ejercicios siguiendo todas las pautas para realizarlos, y así evitar desajustes y desequilibrios corporales.
– Centro o Core, que establece que el centro del cuerpo es el conjunto la musculatura abdominal y de la zona lumbar, con el fin de mantener un control de la postura.
– Respiración, con la que conseguiremos una ejecución rítmica y coordinada de los movimientos.
– Fluidez, que ayuda a que los ejercicios se lleven a cabo de la manera y a la velocidad correcta.
– Control, de todos los ejercicios para evitar que se realicen de manera descoordinada o brusca, la cual puede causar algún daño físico.
Es fundamental que todos los ejercicios se realicen conscientemente para que puedan coordinarse con la respiración; lo que dará a cabo un control sobre el cuerpo y la mente. De esta manera descubrimos nuestras capacidades y limitaciones físicas.
En Clínica de Fisioterapia Las Rocas realizamos Pilates terapéutico siendo un entrenamiento enfocado a una persona o a un grupo de personas, teniendo en cuenta sus patologías y dolencias, con el fin de prevenirlas y/o mejorarlas. Las sesiones son dirigidas por un fisioterapeuta instructura en Pilates Terapéutico, encargado de crear un programa de ejercicios específicos para cada caso, y de supervisarlas con el fin de asegurarse su correcta ejecución, y de corregir ciertas posturas para evitar dolencias e ejecuciones incorrectas. La combinación de los beneficios del Pilates junto con la experiencia del fisioterapeuta, garantiza la seguridad de realizar un ejercicio sin riesgos, alcanzando la salud y el equilibrio del cuerpo.
Beneficios del método Pilates:
– Tonifica y fortalece la musculatura con el fin de favorecer un movimiento equilibrado.
– Aumenta nuestra flexibilidad, la cual no se ve forzada con movimientos de carga excesiva y sin riesgo para las articulaciones, ligamentos o tendones.
– Corrección postural a través de estirar nuestros músculos acortados y fortalecer músculos con bajo tono.
– Alivia el dolor y mejora la rigidez.
– Mejora la coordinación debido a que se adapta un ritmo respiratorio a los ejercicios.
-Prevención de múltiples patologías músculo esqueléticas (como lumbalgias) y/o patologías degenerativas (como la artrosis).
– Mejora el sistema circulatorio y el respiratorio.
– Ayuda a la recuperación corporal tras el embarazo.
– Mejora la estabilidad central y la propiocepción.
– Disminuye el estrés.
Pide cita para realizar tu Pilates Terapéutico con la Instructora de Pilates.
Trackback from your site.